
Soy Contador Público egresado de la Facultad de Contabilidad y Administración de la Universidad de Colima en el año de 1991, realmente he podido conocer el desarrollo de mi profesión de forma independiente y en el ámbito docente, esto me ha brindado una experiencia bastante solida y una sensación plena de realización, al grado de sentir que requería incursionar en otras variantes de desarrollo que necesariamente implicara la aplicación de los principios de mi profesión. Mi experiencia profesional de Licenciado en Contaduría Publica, profesionista independiente desarrollando mi profesión en el Despacho Contable “Torres y Asociados”, formo parte del cuerpo administrativo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 70, de Tuxpan, Jalisco., y soy docente en el área económico administrativa de la misma Institución educativa.
Mi trayectoria no ha sido muy larga, pero la experiencia de la práctica procesional, me ha dado la capacidad de desarrollar habilidades y conocer a detalle casos prácticos reales. Esta profesión requiere que uno se actualice constantemente, ya que los cambios en materia fiscal son muy seguidos, los impuestos están cambiando constantemente y debo de tomar cursos de actualización fiscal, esto me beneficia automáticamente en el ámbito docente, porque así puedo enseñar al alumno en el conocimiento con la legislación mexicana actualizada, para que pueda desarrollar la habilidad para calcular la carga tributaria, analizar, registrar, manejar e interpretar información financiera de una determinada entidad.
Realmente tengo una gran cantidad de motivos que hacen sumamente satisfactoria mi profesión docente, entre los que puedo mencionar son; el profundo orgullo que representa la convivencia e interacción con los jóvenes estudiantes, ser partícipe de la las inquietudes, dudas, retos, anhelos, logros, éxitos, etcétera. La gran oportunidad que tenemos de luchar junto a ellos por concretar sus aspiraciones, por ayudarlos a superar los retos que enfrentan, incluso de índole personal, el tener la oportunidad de redescubrir sus potenciales y juntos encausar su vida hasta transformarla en seres de bien para ellos y para la sociedad en general. La vocación de ser docente, me ha implicado compromiso asumido, vencer miedos y resistencias, valorar aciertos propios y capacidad de sortear obstáculos y construir acuerdos.
Sin embargo como cualquier profesión también existen momentos, situaciones y circunstancias que producen insatisfacción, como pueden ser: que el alumno termine por desistir en su intento por obtener una carrera o profesión y abandona sus estudios, los padres de familia que no apoyan de manera eficiente y eficaz a sus hijos en sus estudios. Personalmente me ha sucedido de alcoholismo y drogadicción de los padres, el alumno tuvo que dejar la escuela, también estas frustraciones en los jóvenes influyen o inducen a otros, hacia una actitud de rebeldía y anarquismo, por algún problema familiar.
En lo personal, también genera insatisfacción la falta de herramientas pedagógicas que tengo, y que hayan causado que alguno de mis alumnos no progresara como esperaba, otra insatisfacción es el que por cuestiones administrativas o políticas, el docente realice acciones, omisiones y demás hechos que menoscaben su imagen ante el alumno y la sociedad misma, entendiendo que existen los derechos laborales y constitucionales, opino y me conduzco bajo la estricta disciplina de que el cumplimiento y el compromiso que se nos encomienda esta mas allá de cualquier logro sindical.
Un cordial saludo a todos los compañeros que aman su prefesiòn.
ResponderEliminarTutor Hèctor y compañeros los invito a comentar mi blog.