
Al realizar un análisis introspectivo a mi desempeño docente, me lleva en principio a considerar que aun cuando no tengo la especialidad en pedagogía y mi carrera es de Licenciado en Contaduría, la vocación gano en este hermoso destino y me inicie en la docencia recién egrese. No tuve problema para desarrollarme como tal ya que las materias que impartí de inicio eran parte de mi perfil y eso ayudo y mejoro mi desempeño. Me siento orgulloso de ser parte de este grupo de maestros y satisfecho de la decisión de participar como tal, desde que egrese de la licenciatura. Mi desempeño profesional ha sido la docencia.
Lo que hago frente al grupo, lo vivo y lo disfruto. No siento cumplida mi tarea con solo asistir al salón de clases. Mi compromiso en este contexto, va más allá del simple acto de enseñar con el documento en la mano y la obligación de devengar el sueldo. Sé que mi actuar es ejemplo y es parte del porque soy entregado en esta actividad. Me estimula saber que mis alumnos aprovechen al máximo nuestra labor, cuando me entero que mis ex alumnos son profesionistas; y escuchar cómo me recuerdan, y saber de sus logros, esos son mis premios y seguirá siendo mi lucha.
Aun con todo, soy consciente de la dificultad que enfrento como docente, también fui alumno. Veo que el contexto actual de los jóvenes es muy cambiante. Por una parte observo sus expectativas y por otra las metodologías, y cómo yo, debo de armonizar ambas; es ahí donde ubico mi sentido en mi trabajo, el cual no puede quedarse por ninguna razón, "solo en el aula." El contexto globalizado exige desarrollo de competencias mas allá de ese ámbito cautivo.
Es aquí, donde ser parte de su adecuado proceso de desarrollo, y saber que con ello que beneficio al país formando personas preparadas para desempeñarse como ciudadanos, así como para acceder posteriormente a la educación superior o integrarse exitosamente al sector productivo, me da pie a considerar, al analizar mi papel y trayectoria, que me he preocupado por encausar en los alumnos el camino de la integración social.
Durante todo este tiempo de participación en la docencia, he recibido cursos y asesorías sobre manejo de programas como apoyo a la labor docente, además de cursos y talleres relacionados con mi perfil, ya que mi carrera profesional me implica continuamente estarme actualizando sobre todo en materia de legislación fiscal, por los constantes cambios impositivos. Aun así, considero que el participar en esta especialidad me brindara herramientas específicas y acordes a la visión y necesidades de la educación para afrontar y apoyar de manera más congruente esta reforma educativa, a la par que continuo mi proyecto de apropiación de valores en los jóvenes, que cada día los siento más faltos de estos.
Preparo las actividades a realizar que podrán ir enfocadas bien a la clarificación de dudas de las clases, como a la realización de prácticas que complementen cuestiones teóricas no desarrolladas explícitamente. También se organizo trabajos en equipo para la discusión sobre determinadas normativas y procedimientos contables, así como la exposición de los resultados sobre los diferentes supuestos realizados en equipo. Tomo nota diariamente de los desempeños individuales y por equipo, donde están consideradas desde inicio; las participaciones, las tareas, reportes de prácticas y visitas, el llenado de formatos para integrar su portafolio de evidencias, entre otros. Para que el alumno se mejore y desarrolle positivamente. El puntaje extra que se obtiene estimula gratamente su calificación final cuando son cumplidos por el educando, caso concreto, los aportes significativos al tema, la calidad de sus intervenciones y los valores humanos demostrados que fueron designados desde el inicio del curso. Todo lo anterior se suma a lo obtenido en sus exámenes escritos para ser parte de su evaluación.
Cierro el último día del programa, con una evaluación a mi persona como docente y se pide que sean justos y consideren lo que cada parte dio durante todo el semestre. Después es particularmente significativo cuando comienzan las participaciones de no pocos alumnos y la mía en reciprocidad. Sé que al igual que en cada sesión de clases los reforzadores juegan un papel básico en la formación académica individual.